Saltar al contenido

Breve historia sobre los perros Pug

El Pug ha existido desde el 400 A.C., el consenso es que su origen es oriental y que su familiar más cercano es el pekinés. Los registros más antiguos de perros similares al Pug se encuentran en China, donde era la mascota de los monasterios budistas del Tibet. De allí se expandió hacia Japón y Europa, donde se volvió el favorito de las casas reales.

En Holanda el Pug se convirtió en el perro oficial de la Casa Real después de que un ejemplar de la raza le salvara la vida al Principe William II, al alertarlo sobre la llegada de los Españoles a atacar su campamento en 1572. Se dice que el principe era acompañado por su Pug a todas partes e incluso hay una escultura del monarca con el Pug a sus pies tallada sobre su tumba en la catedral de Delft.

pig

Poco después William II fue coronado Rey de Inglaterra, país al que viajo junto a sus Pugs cementandolos aún más como el perro de compañía preferido por los monarcas e introduciendo con fuerza la raza en el Reino Unido.

Para el año 1790 la popularidad del Pug había llevado la raza hasta Francia donde Josephine, esposa de Napoleón, utilizaba a su Pug “Fortune” para llevar mensajes secretos bajo su collar a su esposo mientras estaba encarcelada.

En 1860 soldados británicos llevaron perros tipo pug y pekinés desde China hasta Inglaterra, posteriormente, en 1886 los ingleses importaron pugs negros hacia el país. Finalmente, en 1885 el American Kennel Club aceptó la raza.

Fuente: http://pugs.cc/
http://www.puginformation.org